Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf.
Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro del bote.
Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf.
El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que sí.
Después el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote.
Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un sí unánime.
El profesor, rápidamente añadió dos cervezas al contenido del bote y efectivamente, el líquido llenó todos los espacios vacíos entre la arena.
Los estudiantes reían. Cuando la risa se fue apagando, el profesor les
dijo:
«Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada mas nos quedasen estas, vuestras vidas aún estarían llenas.
Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche….. La arena es el resto de las pequeñas cosas.
Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo el nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas realmente importantes.
Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, ve con tu pareja a cenar, practica tu deporte o tu afición favorita. Despues siempre habrá tiempo para limpiar la casa o para reparar un grifo que gotea.
Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena».
Uno de los estudiantes levanto la mano y le preguntó que representaban las cervezas.
El profesor sonrío y le dijo: «¡Me encanta que me hagas esta pregunta!. La cerveza es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos cañas con un amigo».
eexcelente meditacion pra la vida 😉
]Excelente también se los voy a leer a mis niños de catequesis que las cosas prioritarias a veces no las valoramos y con respecto a las cañas lo usaré como un par de helados.
A veces le damos más importancia a las cosas superficiiales y a las más importantes les damos poco sentido
Es una manera de demostrar lo importante que es la familia, en un ejercicio tan sencillo y lógico.
El trabajo es el nexo para que todo lo demas funcione,dignifica,te hace sentir bien, util a la familia, con el le das bienestar a tus hijos,a un amigo necesitado,etc. Es el corazon de todo, la salud tambien ,…..y la cerveza , sin dinero no la podes comprar, salvo que tengas la intencion de que te la pague otro. y Dios…se dice que el «TRABAJÓ» seis dias para darnos este paraiso
Perlita, yo también he visto destruirse matrimonios y hogares por el trabajo. He visto hombres y mujeres cabezaduras, que no han entendido que si bien el trabajo es importante (significa ingreso), hay cosas tan o màs importantes que este y uno no puede dedicar su vida por entero en el trabajo y apostarlo todo por el trabajo, descuidando esposa o esposo, hijos, familia, amigos, salud y felicidad. Creo que la reflexión del power «Las cosas importantes de la vida» es bastante justa e inteligente. Debes pensar que no vivimos para trabajar; trabajamos para vivir. No obstante que no comparto tu opinión, la respeto y respeto el derecho que tienes a expresarte. Un abrazo.
estoy de acuerdo con felicita, es muy bueno trabajar para vivir y no vivir para trabajar.
chief
El único comentario que puedo hacer, es decir:
E X C E L E N T E